NINGUN PAIS TIENE DERECHO A DICTAR LA POLITICA ENERGETICA DE EUROPA CON AMENAZAS"
Desde Berlín advierten a EE.UU. contra la imposición de sanciones que impidan
la finalización del proyecto, que prevé construir un gasoducto de Rusia a
Alemania a través del mar Báltico.
El buque Solitaire
coloca tuberías para el gasoducto Nord Stream 2
en el mar Báltico, 13 de septiembre de 2019.Stine Jacobsen / Reuters
El ministro de
Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, advirtió a EE.UU. que no
interfiera en la finalización del proyecto del gasoducto Nord Stream 2,
y enfatizó que Europa tiene derecho a elegir sus propias fuentes de energía.
"Las sanciones entre socios son definitivamente el camino
equivocado", dijo Maas durante una conferencia de prensa conjunta con
su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú, a la vez que agregó que
cualquier intento de evitar que el gasoducto se complete sería una violación de
la soberanía de su país.
"En última
instancia, sigue siendo nuestra decisión soberana de dónde obtenemos nuestra
energía. Ningún país tiene derecho a dictar la política energética de Europa
con amenazas. Eso no tendrá éxito", enfatizó Maas, citado por Reuters.
El lunes, Maas dijo
que expresó su "disgusto" al secretario de Estado de EE.UU., Mike
Pompeo, después de que los legisladores estadounidenses amenazaran con "aplastar
sanciones legales y económicas" contra una empresa alemana
involucrada en la iniciativa energética.
A finales de julio,
medios alemanes informaron de que EE.UU. "está aumentando la presión"
sobre las empresas del país y de otras naciones europeas involucradas en el
proyecto de construcción del gasoducto ruso, provocando indignación entre los
políticos alemanes.
El polémico gasoducto
La construcción del
Nord Stream 2,
que permitiría duplicar el suministro de gas natural de Rusia
a Alemania a través del mar Báltico, avanzó rápidamente hasta diciembre
pasado, cuando las amenazas de sanciones por parte de EE.UU. obligaron a
la empresa suiza Allseas a abandonar el proyecto ruso, lo que a su vez impidió que
se completara a finales de 2019, según estaba previsto.
El 96 % de los tramos de tubería ya están construidos y
actualmente faltan menos de 160 kilómetros por completar. Un representante del
gigante petrolero ruso Gazprom aseguró que los trabajos siguen en marcha, y
expresó la esperanza de que la construcción del Nord Stream 2
terminará a finales de 2020 o a principios de 2021.
El Nord Stream 2 es
un gasoducto que consiste en dos tuberías paralelas con una longitud
total de 1.230 kilómetros. El gasoducto constituye una expansión del actual
gasoducto Nord Stream,
y podrá abastecer a 26 millones de hogares y reducir
considerablemente el coste de energía en las desmesuradas facturas de los
ciudadanos europeos.
Comentarios
Publicar un comentario