Entradas

Mostrando entradas de 2023

ZELENSKI OTORGA A UN BATALLON EL NOMBRE DE UN LIDER NACIONALISTA QUE SE REUNIO DOS VECES CON HITLER. (RT)

Zelenski otorga a un batallón el nombre de un líder nacionalista que se reunió dos veces con Hitler Publicado: 1 oct 2023 16:12 GMT El decreto presidencial fue firmado el 29 de septiembre, el mismo día en que el presidente ucraniano homenajeó a las víctimas de la masacre judía de Babi Yar perpetrada por los nazis en 1941. Zelenski otorga a un batallón el nombre de un líder nacionalista que se reunió dos veces con Hitler Handout / Ukrainian Presidential Press Service / AFP El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, firmó este viernes, 29 de septiembre, un decreto que le otorga al 131.º batallón de reconocimiento de las Fuerzas Terrestres de Ucrania el nombre de Yevgueni Konovalets, fundador y primer líder de la Organización de Nacionalistas Ucranianos* (OUN) que colaboró con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Zelenski indicó en su decreto que el batallón recibe el nombre de Konovalets "con el fin de restaurar las tradiciones históricas del ejército nacional, teniendo e

GOLPE MILITAR DEL 18 DE OCTUBRE DE 1945. DEL PRIMER GOBIERNO DE ROMULO BETANCOURT A ROMULO GALLEGOS(Eligio Damas)

Keep as New Move Delete Spam Eligio Damas To: George Diaz Sat, Sep 30 at 3:46 PM Golpe militar del 18 de octubre de 1945. Del primer gobierno de Rómulo Betancourt a Rómulo Gallegos Parte I Eligio Damas Nota: Trabajo que forma parte de mi libro inédito titulado “Golpes de Estado en Venezuela y América Latina. ------------------------------ Dado el golpe militar del 18 de octubre de 1945, se constituyó una Junta de Gobierno, con fuerte presencia del partido Acción Democrática (AD), la preside Rómulo Betancourt y la integran además, Gonzalo Barrios, Raúl Leoni, Luis Beltrán Prieto Figueroa (todos de AD), el mayor Carlos Delgado Chalbaud y el capitán Mario Ricardo Vargas, por el sector militar y Edmundo Fernández. Este último, según distintas versiones, provenientes de los actores principales que lo repitieron por años, había actuado de intermediario entre los militares por alzarse y el partido ahora en el gobierno.

MIGRANTES CUBANOS ENFRENTAN DIFICULTADES BAJO NUEVA ORDEN DEL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA (Jesus Arboleya )

Migrantes cubanos enfrentan nuevas dificultades bajo nueva orden del Departamento de Justicia Jesús Arboleya La Junta de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia de Estados Unidos acaba de emitir un fallo, que inhabilita la posibilidad de acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, a aquellos inmigrantes de este origen que ingresaron al país en virtud del formulario I-220A. Esta categoría constituye una “Orden de Liberación bajo Reconocimiento”, que significa que son liberados del control físico de Departamento de Inmigración (ICE), pero quedan en “libertad bajo palabra”, sujetos al control de ese organismo.

EL ESEQUIBO, EL REFERENDO EN PRO DE SU DEFENZA Y LA PROACTIVA PROPOSICION DE EISTEN MILLAN ARCIA (Eligio Damas)

Eligio Damas To: George Diaz Fri, Sep 22 at 5:53 PM El Esequibo, el referendo en pro de su defensa y la proactiva proposición de Einstein Millán Arcia Eligio Damas En un trabajo publicado hace ya uno años, titulado "El Esequibo, el problema peor manejado por nuestra diplomacia de ayer y hoy", dije cosas como estas, atendiendo a una interrogante hecha por quienes hacían un postgrado: "¿Cuál debería ser la posición del Estado venezolano en relación a la población de colonos que habitan en el territorio Esequibo?" "Para ser sincero y debo serlo porque me obliga la interrogante, no entiendo bien la pregunta. Y es así, porque Venezuela tiene, desde 1966, en el acuerdo de Ginebra, formalizado un reclamo de una parte territorial que nos pertenece desde la formación de la Capitanía general de Venezuela y que la Gran Bretaña

LOS RASGOS DE LA ACTUAL COYUNTURA VENEZOLANA. LO OPUESTO . EL G 4(Eligio Damas)

Los rasgos de la actual coyuntura venezolana. Lo opuesto, el G-4, sólo ofrece y quiere cambio de gobierno Eligio Damas La actual coyuntura venezolana tiene rasgos difíciles de entender. Es por demás complicada, sus causales no se explican, entienden y menos se hallan en lo inmediato. Ayer, hablando con un importante analista que vive en el exterior, ahora está de visita en Venezuela y vino a visitarme, ya por tercera vez y seguirá viniendo antes de irse, porque aparte de la amistad que nos une desde bastantes años atrás, hablar conmigo y uno cuantos como yo, es parte de su trabajo, le dije, “no es acertado juzgar a Maduro por lo acontecido en lo inmediato, sino que es necesario ir unos cuantos años, décadas, atrás de su ascenso a la presidencia”. Y le dije, “si es necesario y pertinente, asignar responsabilidad por lo que aquí acontece, viendo las cosas desde la perspectiva de un historiador, pensador, intelectual de izquierda, h

AQUEL 20 DE MAYO(Ciro Bianchi Ross)

Aquel 20 de mayo WWWCIROBIANCHI - 18 DE MAYO DE 2012 - 18:31 - MEMORIAS Aquel 20 de mayo Ciro Bianchi Ross ¿Sabía usted que la bandera cubana que a las 12:10 del 20 de mayo de 1902 se izó en la azotea del viejo Palacio de los Capitanes Generales convertido en Palacio Presidencial, para anunciar que Cuba era ya República, aunque no fuera aquella por la que lucharon varias generaciones de cubanos, fue arriada quince minutos más tarde porque el interventor norteamericano Leonardo Wood, cesado ya en su cargo, quiso llevársela como trofeo? ¿Qué ese día, a la toma de posesión de Tomás Estrada Palma como primer Presidente de Cuba no se invitó a ninguna mujer —ni siquiera a Genoveva Guardiola, la esposa del mandatario— porque la recién aprobada Constitución de 1901 no les reconocía derechos políticos a las féminas y, por tanto, se les excluyó del protocolo? ¿Sabía que, pese a la retirada de las tropas de intervención de Estados Unidos, que salieron de la Isla ese mismo día, quedaron

LUCKY LUCIANO EN LA HABANA( Ciro Bianchi Ross)

Lucky Luciano en La Habana Ciro Bianchi Ross ciro@juventudrebelde.cu El Gobierno norteamericano presionaba, pero el presidente Ramón Grau San Martin no cedía. Tendría que hacerlo al fin cuando Washington amenazó con cortar el suministro de medicinas a Cuba. Entonces Charles Lucky Luciano, el zar del hampa, fue detenido y se le formó expediente de expulsión. Culminaba así el proceso iniciado desde que las autoridades estadounidenses detectaron la presencia en la capital cubana del capo de todos los capos. Aunque no es improbable que funcionarios de la Oficina de Narcóticos del Departamento del Tesoro de EE UU hubiesen seguido sus pasos desde Italia, Luciano cometió en La Habana descuidos inadmisibles en un hombre de su posición. Entusiasmado con una joven norteamericana a la que conoció aquí de manera casual y que tras la detención de Luciano se volatilizó como el humo, se exhibió con ella y fue fotografiado. Una madrugada, a la salida de un casino, Henry Wallace, columnista del peri

NINOS POBRES EN EL PAIS MAS RICO DEL MUNDO (Hedelberto Lopez Blanch)

Niños pobres en el país más rico del mundo Hedelberto López Blanch Quién pudiera pensar que en pleno siglo XXI, en Estados Unidos el país más rico del planeta, existan nueve millones de niños en la pobreza, mientras 975 estadounidenses son multimillonarios con un capital conjunto de 4,45 billones de dólares. En solo un año, de 2021 a 2022, los menores que viven en la pobreza pasaron de cuatro millones a nueve millones, según datos oficiales, un alza debido a la desactivación de programas sociales en un sistema capitalista en extremo neoliberal. Al unísono, en un período de 10 años, los multimillonarios aumentaron sus capitales en un 90 % y los que poseen más de un millón de dólares suman 22 millones, o sea 15,4 % de los 340 millones de habitantes. Y es para asombrarse pues las 20 personas más ricas de Estados Unidos acumulan la increíble cifra de 1,6 billones de dólares. Algunos de la lista son Elon Musk con 251 000 millones de dólares; Jeff Bezos con 151 000 millones y Bill Gates con

CUANDO HABRA PAZ VERDADERA , EN EL MUNDO DE HOY?(Felix Sautie Mederos)

Cuándo habrá Paz Verdadera, en el mundo de hoy? … Y, Yo me pregunto en el día Mundial de la paz 2023…. MIS EXPERIENCIAS DEL MOMENTO 126. Las conmemoraciones de los días mundiales es ya una importante tradición establecida que en mi opinión puede tener sus pros y sus contras, ya que son muchas fechas que de conjunto podría perder importancia y convertirse en algo monótono, contrario a los fines con que se proclaman. En definitiva, creo que hay temas realmente importantes que vale la pena conmemorar internacionalmente y otros no. La Paz mundial es realmente un tema fundamental, que debe ser significado y conmemorado no solo un Día Mundial, sino que todos los días del año, ya que sin Paz duradera podría extinguirse la vida en nuestro planeta. Llegamos pues a este 21 de septiembre del 2023, con una situación precaria que en cualquier momento podría explotar. De nuevo, la amenaza de las Armas nucleares capaces de destruir el mundo se pone al orden del día e incluso un simple erro

PRESENCIA DE FELIX SOLONI(Ciro Bianchi Ross)

Aol / Old Mail Ciro Bianchi Ross To: Cristobal Diaz , Emilio Cueto , GABRIEL VALDES , Manuel Ballagas , Maykel Herrera and 4 more... Tue, Sep 19 at 8:59 PM http://www.cubaliteraria.cu/presencia-de-felix-soloni/ Presencia de Félix Soloni Conocí a Félix Soloni en el periódico El Mundo, hace unos 55 años, cuando él terminaba su carrera y yo empezaba la mía. Mantenía entonces en el rotativo de Virtudes y Águila, dirigido por Luis Gómez-Wangüemert, la columna que bajo el rubro de «La vieja Habana», le ganaba desde 1961, el favor y el agradecimiento de los lectores. Nació Soloni en La Habana el 6 de febrero de 1900. Se graduó en 1914 de perito mercantil y se hizo bachiller al año siguiente. Bien pronto se dedicó al periodismo, que es la profesión de los que se quedaron sin profesión. Se inició en el periódico La Jurisprudencia al Día. A partir de ahí sería un periodista infatigable. Además de en El Mundo, trabajó para otras publicaciones habaneras como La Prensa, La Discusión, Mu

PRESENCIA Y SENTIR DE EUSEBIO LEAL(Ciro Bianchi Ross)

Presencia y sentir de Eusebio Leal Ciro Bianchi Ross ciro@juventudrebelde.cu Para quienes caminaban aquella mañana por la Plaza de Armas, en el corazón de La Habana Vieja, la sorpresa de ver a un individuo acostado en cruz sobre la calle, desafiando las palas mecánicas, aún no ha podido borrarse de sus mentes. “¡Sobre mi cadáver!”, gritaba el hombre decidido a no permitir que pavimentaran la calle de madera que hombres de otras épocas legaron a la ciudad. Ya habrá comprendido el lector que ese hombre era Eusebio Leal. Especialistas aseveran que ese incidente ocurrió en un tiempo que califican como la etapa heroica en que se sembró la idea de la restauración. Hubo una relación tirante y de desconfianza entre la organización administrativa, digamos así, de la cultura, y la cultura misma, y Eusebio, por otra parte, por haber pertenecido a la Juventud de Acción Católica, no gozaba de la simpatía de “los factores”. Se había roto, frente al Palacio de los Capitanes Generales, un pedazo

EL MARTI DEL PARQUE CENTRAL (Ciro Bianchi Ross)

APUNTES DEL CARTULARIO Ciro Bianchi Ross El Martí del Parque Central La estatua de José Martí, el Apóstol, que se yergue en el Parque Central habanero, es obra del escultor cubano José Vilalta Saavedra. Se emplazó hace 118 años y se tiene como el primer monumento erigido a la memoria del Héroe Nacional. Fue develado por el mayor general Máximo Gómez y por don Tomás Estrada Palma, entonces Presidente de la República. Es un monumento de mármol de Carrara y se compone de pedestal, fuste y estatua. Una representación de la Patria y de soldados del Ejército Libertador está tallada a relieve en la parte inferior del fuste, mientras que, en su parte superior, también a relieve, aparece el escudo de la República. Las figuras aludidas son de tamaño heroico, y la de Martí es la mayor. Aparece de pie, con su vestimenta habitual y como si pronunciara un discurso. Fue inaugurada el 24 de febrero de 1905, en el décimo aniversario del Grito de Baire. ISABEL II, DESTRONADA OTRA VEZ Durante casi c

NOTA DE DOLOR (Apic Alternativa)

k Keep as New Move Delete Spam More NOTA DE DOLOR Aol / Old Mail Raul Sorondo To: George Diaz Wed, Sep 13 at 7:50 PM Falleció el 10 de septiembre del 2023, en el Miami South Jackson Hospital, nuestro queridísimo amigo y hermano Rolando Barrero. Su obsesión era Cuba y el bienestar de los cubanos. A través de su esfuerzo personal logró una holgura económica que le permitió, en incontables ocasiones, ayudar a compañeros necesitados de esta ayuda. Nos unimos al dolor de su esposa, hijos, hermano y demás familiares y amigos. APIC La familia de Rolando invita a todos los que lo quisieron a unirse a ellos para darle la despedida final hacia su eterno descanso. Rolando será velado el 15 de septiembre de 5pm a 11pm en la Funeraria Caballero Rivera.de Westchester, sita en el 8200 SW, Bird Road (40st.), Miami,Fl. Su sepelio se llevará a cabo el sábado 16 de septiembre en el cementerio Our Lady of Mercy, ubicado en el 11411 NW 25 ST. Doral, Fl..La caravana partirá de la fune

EL LUNES 11, AYER MISMO , SE CUMPLIERON 50 ANOS DEL GOLPE MILITAR CONTRA SALVADOR ALLENDE(Eligio Damas)

Nota: El lunes 11, ayer mismo, se cumplieron 50 años del golpe militar contra Salvador Allende que de paso instauró la cruel y despiadada dictadura de Augusto Pinochet. Por este motivo, coloco aquí, una parte de un trabajo o capítulo, relativo al tema, tomado de mi libro sin editar, titulado “Golpes de Estado en Venezuela y América Latina”. ----------------------------------- El 4 de septiembre de 1970, de manera un tanto sorpresiva, para una buena porción de los chilenos, por lo que venían anunciando las encuestas, Salvador Allende obtuvo el más alto porcentaje de votos, en la primera vuelta para la elección presidencial de Chile. Captó el 36.9 % de los votos depositados, mientras que Jorge Alessandri, quien antes había ejercido el cargo, del Partido Nacional y representaba al sector más a la derecha de la vida chilena, el 34.9 % y Radomiro Tomic, candidato de la Democracia Cristiana, el 30.8%. Los números

FALLECIO NUESTRO QUERIDISIMO COMPANERO ROLANDO BARRERO

NOTA DE DOLOR Aol / Old Mail Raul Sorondo To: George Diaz Mon, Sep 11 at 2:05 PM Falleció ayer, 10 de septiembre de 2023, en el Miami South Jackson Hospital, nuestro queridísimo, más que amigo, hermano, Rolando Barrero. Su obsesión era, además de su familia, Cuba y el bienestar de los cubanos. A través de su esfuerzo personal logró una holgura económica que le permitió, en incontables ocasiones, ayudar a compañeros necesitados de esta ayuda.Nos unimos al dolor de su esposa, hijos, hermano y demás familiares y amigos. Integrantes de APIC

LAS CASAS DE BAHAREQUE, LOS TEMBLORES, TERREMOTOS Y BELLAS HISTORIAS DE LA CUMANA DEMIS SUENOS(Eligio Damas)

ARTÌCULO DE OPINIÒN. Buenas camaradas. Abrazos. Eligio Damas Eligio Damas 15:53 (hace 0 minutos) para Aporrea Las casas de bahareque, los temblores, terremotos y bellas historias de la Cumaná de mis sueños Eligio Damas En mis tiempos de muchacho, en Cumaná, abundaba la casa de bahareque en muchos espacios. Las familias pobres, como la mía, hacían sus casas de bahareque. Aunque en muchos espacios, como “Caigüire Abajo”, en algunos lugares estratégicos de la sabana entre Río Viejo y Las Palomas, se solían hallar ranchos, cuyas paredes y techos estaban cubiertos de palmas de coco, entretejidas en armazones de caña brava o lo que uno solía llamar simplemente lata. Eran estos materiales de relativa abundancia en nuestro mágico universo, ubicado entre la desembocadura del Manzanares y la playa de Castillito, hasta “Caigüire Arriba”. Desde el oeste, cercano a la desembocadura del río, pasando por el norte de “Caigüire Abajo”, estaban la laguna y el manglar, aquel